Skip to main content

14. Learning English with TV Series

 


How you doing guys? Hoy os voy a proponer unas series para que mejoréis vuestro Inglés. Desde la más fácil hasta la más dificil. So, Let's go!

Friends (Nivel intermedio)


    Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos treintañeros que viven en Nueva York. Juntos afrontan con humor las dificultades propias de su edad: líos amorosos, trabajo, familia y su propia convivencia. Esta serie es muy fácil de entender porque es Americana y éste acento es muy fácil de comprender. Además los capítulos solo duran 30 min cada uno así que es muy buena opción para mejorar nuestro inglés.  

Stranger Things (Nivel intermedio)


    Es una serie estadounidense producida por Netflix de suspense y ciencia ficción. Está ambientada en la localidad de Indiana. La historia narra la súbita desaparición de un niño en esta ciudad durante la década de los 80, hecho que destapa los extraños sucesos que tienen lugar en la zona, producto de una serie de experimentos que realiza el gobierno. Además, en la ciudad aparecen fuerzas sobrenaturales inquietantes y una niña muy perturbadora. Esta serie también es fácil de entender por el acento americano. Tiene 4 temporadas en Netflix y la quinta temporada saldrá en 2024, siendo ésta su última temporada. Realmente, es una serie que engancha mucho y os la recomiendo. 

The Crown (Nivel avanzado)

 


    Es una serie creada por Peter Morgan y producida por Netflix de carácter biográfico que se centra en la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra y la historia mundial que ha tenido lugar a lo largo de su extenso reinado. Si realmente te gusta el cotilleo británico ésta es tu serie ideal. Es una de las más difíciles de entender por el acento británico pero está muy bien conocer otro tipo de acentos y además la historia de otro país como es Inglaterra. Poco a poco te vas haciendo al acento y al final se entiende muy bien. Tiene cuatro temporadas y la quinta va a salir el 9 de Noviembre.


The Good Doctor (Nivel avanzado)


    Se centra en un joven y brillante cirujano que padece el síndrome de Savant. Poco se sabe de este "síndrome del sabio" además de que aquellos que lo sufren tienen una memoria prodigiosa y muy especial. Shaun, no tuvo una infancia fácil, para convertirse en un médico con talento primero debía enfrentarse a los problemas. Esta serie es fácil de entender pero el vocabulario que utilizan es complejo si no tienes ni idea de medicina. Aunque la historia está muy bien porque ves como Shaun va superando todas las adversidades que se le presentan y su discapacidad no le impide hacer nada. Esta serie la recomiendo especialmente para la gente que le guste la medicina. 

    Hay muchas maneras de ver series en Inglés con subtítulos en la versión original o en tu idioma materno. Os recomiendo una extensión de Google Chrome que se llama Language Reactor que se puede usar tanto en Youtube como en Netflix, la cuál te pone los subtítulos en Inglés y en Español a la vez, pero también puedes ponerlo con un solo idioma y si no sabes alguna palabra simplemente pulsas en ella y te la traduce al instante en el idioma que tú quieras. Esta extensión es muy útil y eficaz. 

    También os quería recomendar una peli de Netflix que se llama Enola Holmes. Os la recomiendo si os gusta la historia de Sherlock Holmes. La protagonista es Millie Bobby Brown (Eleven en
Stranger Things) ella es muy buena actriz. Esta película es británica pero se entiende bastante bien. Hay dos películas y la segunda va a salir el 4 de Noviembre. Así que cuando saquéis un poco de tiempo vedla porque seguro que está muy bien. 

   


Espero que con estas series os animéis a ver más series en su Versión Original porque se aprende muchísimo. ¡Nos vemos en la siguiente entrada! 




Comments

  1. ¡Muchas gracias por las recomendaciones! No conocía todas las series que has listado, así que ya tendré algo que hacer. Personalmente, recomiendo la serie Arcane con la misma finalidad. No sólo la serie es buena, el doblaje original es espectacular.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias Daniel por tu recomendación. Me la apuntaré para verla. Un saludo!

      Delete
  2. Holiiii!!! me ha parecido una entrada chuli con respecto a las series que podemos ver en inglés. Un consejo es poner el nivel de inglés que tiene la serie porque como te dije en persona the crown o the good doctor ya es un lenguaje más específico y a lo mejor la gente no conoce las series. Veo que tenemos gustos parecidos. Besitosss

    ReplyDelete
    Replies
    1. Hola Belimar! Tienes toda la razón lo modificaré y especificaré el nivel para que se les haga más fácil comenzar a ver las series. Muchas gracias por el consejo!

      Delete

Post a Comment

Popular posts from this blog

18. Mi tutor/a ideal

       ¡Hola de nuevo! En la entrada de hoy os hablaré de como sería mi tutor/a ideal.       En cuanto a la personalidad que debe tener un tutor o una tutora es ser empático/a, comprensivo/a, motivador/a y que sepa escuchar a sus alumnos/as. En clase, nuestro profesor Xoán, nos ha repartido a varios tutores (ficticios) para que en grupo dijéramos como sería nuestro tutor/a ideal. Éste ha sido el resultado:      Las competencias que debe tener un/a tutor/a o un/a profesor/a  son las siguientes:  Saber escuchar y comprender a cada uno de sus alumnos Fomentar estrategias de inclusión. Fomentar el trabajo colaborativo con base en la tolerancia y el respeto a la integridad del otro (valores). Evitar que haya bullying o acoso escolar en su clase y en caso de que lo hubiera saber reconocerlo y solucionarlo.  Que sepa como guiar a la clase para que trabajen en equipo de manera colaborativa.  Que sepa utilizar las nuevas ...

20. Goodbye my friends!

     ¡Hola de nuevo! Esta entrada va a ser una despedida, es mi última entrada en la que hablaré sobre la futura educación, en concreto, de la posible educación que habrá en el 2050.       Imaginémonos que estamos en el 2050, ¿Cómo sería nuestra educación? La educación será muy tecnológica, se usaran muchas nuevas tecnologías para que las clases sean mucho más dinámicas y amenas. Seguro que habrá todo tipo de robots e incluso pueden sustituir a los propios profesores (esperemos que eso no pase, el ser humano es clave para enseñar a otros seres humanos).       Los alumnos serán expertos en ciencia digital, en las nuevas tecnologías y en robótica. Dejarán de existir los libros de texto, todo será por ordenadores o incluso pantallas virtuales como si de un holograma se tratará, que serán táctiles.       Los robots dominarán gran parte del mundo y obviamente tendrán un papel fundamental en la educación. Podrán ser ay...

12. Mi top 5

  ¡Hola de nuevo! Nuestro profesor Xoán nos ha pedido hacer un ranking de los mejores blogs de nuestro compañeros. Voy hacer mi top 5 de los blogs. Así que como diría Chanel: Let's go! Huyendo del mundanal ruido creado por Cristóbal Borrallo. Es muy interesante la pasión que tiene Cristóbal por la Historia y lo está reflejando muy bien en las entradas de su blog. Todas ellas son muy interesantes y diferentes a las demás.  Carreteras secundarias creado por Carmen Escobar. El diseño es muy bonito, las entradas están muy bien organizadas y además son muy interesantes.  Eudaimonía creado por Belimar Gómez. Lo que más me ha llamado la atención de este blog es el diseño, es completamente distinto a los demás y eso lo hace único. Además las entradas están  muy trabajadas.  Culipardo creado por Martín Bermejo. Me ha gustado como tiene organizado su blog pero sobre todo me ha llamado la atención una entrada que habla de la provincia de Segovia (mi tierra). Os recomien...