Skip to main content

20. Goodbye my friends!


    ¡Hola de nuevo! Esta entrada va a ser una despedida, es mi última entrada en la que hablaré sobre la futura educación, en concreto, de la posible educación que habrá en el 2050. 

    Imaginémonos que estamos en el 2050, ¿Cómo sería nuestra educación? La educación será muy tecnológica, se usaran muchas nuevas tecnologías para que las clases sean mucho más dinámicas y amenas. Seguro que habrá todo tipo de robots e incluso pueden sustituir a los propios profesores (esperemos que eso no pase, el ser humano es clave para enseñar a otros seres humanos). 

    Los alumnos serán expertos en ciencia digital, en las nuevas tecnologías y en robótica. Dejarán de existir los libros de texto, todo será por ordenadores o incluso pantallas virtuales como si de un holograma se tratará, que serán táctiles. 

    Los robots dominarán gran parte del mundo y obviamente tendrán un papel fundamental en la educación. Podrán ser ayudantes de los profesores, ayudarles a organizar las clases, corregir exámenes o ejercicios. Simplemente, serán una ayuda extra que ayudará mucho a los profesores, ahorrándoles mucho tiempo en las tareas básicas. 

    En cuanto al espacio del aula contará con un ambiente inspirador que favorezca la creatividad, la concentración y el desarrollo. Las aulas serán creadas de tal forma que a los niños nos les apetecerá irse del aula. 

    Si queréis descubrir más cosas que pueden influir en la educación del 2050, os recomiendo ver el siguiente video. Este documental es muy interesante. 



Si echamos la vista atrás vemos que la educación del 2022 es completamente distinta. En el 2022, todavía ni los alumnos ni los profesores son conscientes del uso que van a tener las nuevas tecnologías en la futura educación. Los alumnos empezaran a usar las nuevas tecnologías pero no de una manera tan experta como en el 2050. Seguirán usando los mismos métodos que se usaban en el siglo XX, es decir, clases tradicionales donde el profesor explica y los alumnos copian. Todavía los alumnos siguen usando libros de textos, estudian en papel o cogen apuntes a mano. 

    Y ahora toca despedirse. Este módulo genérico me ha portado dos cosas: conocimientos y lo mejor de todo amigos. Quiero agradecer a cada una de las personas que me habéis acompañado en este mes relámpago (vosotros/as sabéis quiénes sois, os he cogido mucho cariño). Espero que sigamos en contacto aunque este módulo haya acabado. Os deseo mucha suerte en cada una de vuestras especialidades. Y ya sabéis Valladolid aún nos está esperando! 

       So this is the end! 

    Thank you for everything! 


    Pd: os dejo con una de mis canciones favoritas de Adele (podría poner todas sus canciones, pero os dejo con una reciente). Animaos a escuchar más música en inglés! 





Comments

Popular posts from this blog

18. Mi tutor/a ideal

       ¡Hola de nuevo! En la entrada de hoy os hablaré de como sería mi tutor/a ideal.       En cuanto a la personalidad que debe tener un tutor o una tutora es ser empático/a, comprensivo/a, motivador/a y que sepa escuchar a sus alumnos/as. En clase, nuestro profesor Xoán, nos ha repartido a varios tutores (ficticios) para que en grupo dijéramos como sería nuestro tutor/a ideal. Éste ha sido el resultado:      Las competencias que debe tener un/a tutor/a o un/a profesor/a  son las siguientes:  Saber escuchar y comprender a cada uno de sus alumnos Fomentar estrategias de inclusión. Fomentar el trabajo colaborativo con base en la tolerancia y el respeto a la integridad del otro (valores). Evitar que haya bullying o acoso escolar en su clase y en caso de que lo hubiera saber reconocerlo y solucionarlo.  Que sepa como guiar a la clase para que trabajen en equipo de manera colaborativa.  Que sepa utilizar las nuevas ...

14. Learning English with TV Series

  How you doing guys? Hoy os voy a proponer unas series para que mejoréis vuestro Inglés. Desde la más fácil hasta la más dificil. So, Let's go! Friends (Nivel intermedio)      Monica, Rachel, Phoebe,  Chandler , Ross y Joey son seis amigos treintañeros que viven en Nueva York. Juntos afrontan con humor las dificultades propias de su edad: líos amorosos, trabajo, familia y su propia convivencia. Esta serie es muy fácil de entender porque es Americana y éste acento es muy fácil de comprender. Además los capítulos solo duran 30 min cada uno así que es muy buena opción para mejorar nuestro inglés.   Stranger Things ( Nivel intermedio)      Es una serie estadounidense producida por Netflix de suspense y ciencia ficción. Está ambientada en la localidad de Indiana.  La historia narra la súbita desaparición de un niño en esta ciudad durante la década de los 80, hecho que destapa los extraños sucesos que tienen lugar en la zona, producto de...

11. O Pelouro

     ¡Hola de nuevo! Hoy os hablar sobre O Pelouro, un centro gallego situado en Tui, Pontevedra, en materia de atención a la diversidad. Sus fundadores fueron Juan Llauder y Teresa Ubeira.      La metodología que usa este centro es la inclusión total, se incluye todo tipo de alumnos con necesidades especiales y sin ellas. Conviven niños con autismo, asperger, Síndrome de Down con niños que no tienen estas discapacidades, que los fundadores les llaman "normosanos".  Además su forma de educar no es la tradicional. Quieren que todos los alumnos convivan y aprendan juntos. El aprendizaje es experiencial relacionado con la naturaleza. Sus clases son muy distintas, pero aprenden los mismos contenidos que en una escuela tradicional pero de diferente manera.      Si queréis descubrir más como funciona este centro os dejo un documental sobre él.  ¡Nos vemos en la siguiente entrada!