Skip to main content

3. La educación en Castilla y León

   



    ¡Hola de nuevo! Hoy toca hablar sobre la educación en Castilla y León. Let's go! 

    Para poder conocer un poco sobre este tema he leído un artículo del periódico El Confidencial, donde se explica muy bien este tema.

       Castilla y León tiene muy buenos resultados en el informe PISA, de hecho, es la única comunidad autónoma que siempre sale en cabeza del ranking de PISA en todas las competencias evaluadas entre alumnos de 15 años. También hay que destacar que esta comunidad autónoma tiene un alto grado de equidad e integración social, lo que quiere decir que hay menos diferencias entre los que mejores y peores puntuaciones sacan y prácticamente no existen diferencias entre colegios públicos y concertados. Además en Castilla y León, según un estudio de la OCDE, tiene el índice más bajo de acoso escolar.

    Según Lucas Gortazar, director de educación en ESADE EcPol, las familias de Castilla y León le dan mucha importancia a la educación, las tasas de alfabetización han ido subiendo a lo largo de los años. También hay que destacar que en Castilla y León hay muchos pueblos pequeños, que tienen muy pocos alumnos y eso favorece a la hora de dar clase. Las zonas rurales tienen muy buena educación y sus resultados son muy buenos. Los profesores también se involucran mucho en estas zonas porque quieren que todo el mundo tenga la misma oportunidad estudiando. 

    Se ha demostrado que en las pruebas de selectividad, Castilla y León obtiene muy buenos resultados y además sus pruebas son mucho más difíciles que en otras comunidades autónomas, pero como los alumnos van bien preparados logran sacarlo con muy buenos resultados. 

    Yo he tenido la suerte de estudiar en Castilla y León y puedo decir que tanto los profesores como la educación es muy buena. 

¡Nos vemos en la siguiente entrada! 

Nerea Escalero Poyo 


Comments

Popular posts from this blog

18. Mi tutor/a ideal

       ¡Hola de nuevo! En la entrada de hoy os hablaré de como sería mi tutor/a ideal.       En cuanto a la personalidad que debe tener un tutor o una tutora es ser empático/a, comprensivo/a, motivador/a y que sepa escuchar a sus alumnos/as. En clase, nuestro profesor Xoán, nos ha repartido a varios tutores (ficticios) para que en grupo dijéramos como sería nuestro tutor/a ideal. Éste ha sido el resultado:      Las competencias que debe tener un/a tutor/a o un/a profesor/a  son las siguientes:  Saber escuchar y comprender a cada uno de sus alumnos Fomentar estrategias de inclusión. Fomentar el trabajo colaborativo con base en la tolerancia y el respeto a la integridad del otro (valores). Evitar que haya bullying o acoso escolar en su clase y en caso de que lo hubiera saber reconocerlo y solucionarlo.  Que sepa como guiar a la clase para que trabajen en equipo de manera colaborativa.  Que sepa utilizar las nuevas ...

20. Goodbye my friends!

     ¡Hola de nuevo! Esta entrada va a ser una despedida, es mi última entrada en la que hablaré sobre la futura educación, en concreto, de la posible educación que habrá en el 2050.       Imaginémonos que estamos en el 2050, ¿Cómo sería nuestra educación? La educación será muy tecnológica, se usaran muchas nuevas tecnologías para que las clases sean mucho más dinámicas y amenas. Seguro que habrá todo tipo de robots e incluso pueden sustituir a los propios profesores (esperemos que eso no pase, el ser humano es clave para enseñar a otros seres humanos).       Los alumnos serán expertos en ciencia digital, en las nuevas tecnologías y en robótica. Dejarán de existir los libros de texto, todo será por ordenadores o incluso pantallas virtuales como si de un holograma se tratará, que serán táctiles.       Los robots dominarán gran parte del mundo y obviamente tendrán un papel fundamental en la educación. Podrán ser ay...

12. Mi top 5

  ¡Hola de nuevo! Nuestro profesor Xoán nos ha pedido hacer un ranking de los mejores blogs de nuestro compañeros. Voy hacer mi top 5 de los blogs. Así que como diría Chanel: Let's go! Huyendo del mundanal ruido creado por Cristóbal Borrallo. Es muy interesante la pasión que tiene Cristóbal por la Historia y lo está reflejando muy bien en las entradas de su blog. Todas ellas son muy interesantes y diferentes a las demás.  Carreteras secundarias creado por Carmen Escobar. El diseño es muy bonito, las entradas están muy bien organizadas y además son muy interesantes.  Eudaimonía creado por Belimar Gómez. Lo que más me ha llamado la atención de este blog es el diseño, es completamente distinto a los demás y eso lo hace único. Además las entradas están  muy trabajadas.  Culipardo creado por Martín Bermejo. Me ha gustado como tiene organizado su blog pero sobre todo me ha llamado la atención una entrada que habla de la provincia de Segovia (mi tierra). Os recomien...