Skip to main content

6. Libro Blanco de la Profesión Docente y su Entorno Escolar

     

    ¡Hola de nuevo! Hoy hemos comentando en clase las 20 propuestas que aparecen en el Libro Blanco de la Profesión Docente y su Entorno Escolar. Cada una de las propuestas han sido repartidas en parejas para comentarlas. 

    A mi grupo le ha tocado la novena propuesta. Esta propuesta propone los siguientes puntos:

    - Los Centros Superiores de Formación del profesorado se tendrían que encargar tanto de la formación inicial como de la formación continua de los profesores. 

    - Poner en marcha los Proyectos Transformadores de Centro con la colaboración de entidades con prestigio. 

    - La introducción de un número de horas obligatorio de formación y presencial, En algunos países de gtan nivel educativo han propuesto 100 horas anuales. 

    - Fomentar la formación de alta calidad a través de estancias en el extranjero. 

    -  Favorecer la investigación a partir de la práctica docente así se facilitará la elaboración de tesis doctorales. 

    Estamos de acuerdo en estas propuestas pero solo estamos en contra del número horas obligatorias para la formación del docente, pensamos que tendrían que ser muchas menos como unas 30 horas anuales. 

¡Nos vemos en la siguiente entrada!

Comments

Popular posts from this blog

18. Mi tutor/a ideal

       ¡Hola de nuevo! En la entrada de hoy os hablaré de como sería mi tutor/a ideal.       En cuanto a la personalidad que debe tener un tutor o una tutora es ser empático/a, comprensivo/a, motivador/a y que sepa escuchar a sus alumnos/as. En clase, nuestro profesor Xoán, nos ha repartido a varios tutores (ficticios) para que en grupo dijéramos como sería nuestro tutor/a ideal. Éste ha sido el resultado:      Las competencias que debe tener un/a tutor/a o un/a profesor/a  son las siguientes:  Saber escuchar y comprender a cada uno de sus alumnos Fomentar estrategias de inclusión. Fomentar el trabajo colaborativo con base en la tolerancia y el respeto a la integridad del otro (valores). Evitar que haya bullying o acoso escolar en su clase y en caso de que lo hubiera saber reconocerlo y solucionarlo.  Que sepa como guiar a la clase para que trabajen en equipo de manera colaborativa.  Que sepa utilizar las nuevas ...

17. Wonder

       ¡Hola de nuevo! Hoy os vengo a hablar sobre una película preciosa llamada Wonder  ( Extraodinario en Hispanoamerica) .  Trataremos algunos aspectos importantes de esta película.       Es una película estadounidense de 2017 perteneciente a los géneros de drama y comedia. Está dirigida por Stephen Chbosky y basada en el libro homónimo de 2012 de Raquel Palacio. El elenco principal incluye a Julia Roberts, Owen Wilson y Jacob Tremblay.       Sinopsis. Auggie Pullman (Jacob Tremblay) es un niño que nació con una malformación facial. Ahora, tras diez años de hospital en hospital y de largos periodos en su casa, tendrá que hacer frente a un gran reto: asistir por primera vez a la escuela. Gracias al apoyo de sus padres, Isabel (Julia Roberts) y Nate (Owen Wilson), Auggie tratará de encajar entre sus nuevos compañeros y profesores, demostrando que pese a su físico es un niño como otro cualquiera. Aquí os dejo el tráil...

20. Goodbye my friends!

     ¡Hola de nuevo! Esta entrada va a ser una despedida, es mi última entrada en la que hablaré sobre la futura educación, en concreto, de la posible educación que habrá en el 2050.       Imaginémonos que estamos en el 2050, ¿Cómo sería nuestra educación? La educación será muy tecnológica, se usaran muchas nuevas tecnologías para que las clases sean mucho más dinámicas y amenas. Seguro que habrá todo tipo de robots e incluso pueden sustituir a los propios profesores (esperemos que eso no pase, el ser humano es clave para enseñar a otros seres humanos).       Los alumnos serán expertos en ciencia digital, en las nuevas tecnologías y en robótica. Dejarán de existir los libros de texto, todo será por ordenadores o incluso pantallas virtuales como si de un holograma se tratará, que serán táctiles.       Los robots dominarán gran parte del mundo y obviamente tendrán un papel fundamental en la educación. Podrán ser ay...