Skip to main content

9. Proyecto Educativo del IES María Zambrano

 



    ¡Hola de nuevo! En esta nueva entrada os voy a hablar del proyecto educativo que tiene el instituto donde yo estudié el IES María Zambrano (El Espinar, Segovia) 

    Este instituto se define de la siguiente manera: 

        Centro público dependiente de la Junta de Castilla y León, que ofrece educación de calidad y cuyos principios, que definen nuestra identidad como institución educativa, son los siguientes:

  • Abogamos por una enseñanza activa, en la que se desarrollen la iniciativa y la creatividad.
  • Consideramos el aprendizaje y la formación del alumno como parte fundamental para su desarrollo personal y social. 
  • Fomentamos el cuidado al entorno (reserva de la Biosfera). 
  • Apostamos por una enseñanza innovadora, poniendo a disposición de los alumnos los medios y técnicas más avanzados a nuestro alcance. 
  • Fomentamos el estudio de las dos lenguas extranjeras que se enseñan en el Centro. 
  • Pretendemos que nuestros estudiantes conozcan, valoren y desarrollen una buena condición física personal como base de una vida saludable y de calidad.
    Los servicios que ofrece este instituto son los siguientes: 
  • Educación Secundaria Obligatoria (sección bilingüe en Inglés)
  • Bachillerato (Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, Bachillerato de Ciencias)
    Los servicios básicos que ofrece este instituto son los siguientes: 
  •  Información en infoeduc@, Orientación educativa.
  • Atención a alumnos con necesidades educativas específicas. 
  • Atención a alumnos con materias pendientes. 
  • Programa Releo de reutiliza- ción de libros de texto. 
  • Servicio de transporte: San Rafael, Los Ángeles de San Rafael, Estación del Espinar, Gudillos, Navas de San Antonio, Prados, Valdeprados, Villacastín, Coto de San Isidro, Ituero, Lama y Labajos. 
    Los servicios complementarios son los siguientes: 
  • Página web, secretaría online, twitter y aula virtual Moodle.
  •  Equipo de mediación escolar. 
  • Deporte escolar. 
  • Programa de actividades extraescolares, viajes culturales y de estudios. 
  • Plan de Fomento a la lectura.
  • Fanzine de libros y lecturas con periodicidad trimestral.
  • Participación en proyectos de carácter emprendedor.
  • Semana de la Ciencia.
  • Semana del Libro
    Los derechos que tiene el alumnado son los siguientes: 
  • A recibir una educación integral que desarrolle su personalidad y su competencia académica y profesional.
  • A evaluar objetivamente sus conocimientos y actitudes 
  • A ser respetada su libertad de conciencia y a sus convicciones religiosas y morales.
  • A ser respetada su integridad y dignidad física y moral.
    Los derechos que tienen las familias son los siguientes: 
  • A recibir información y participar en la organización, funcionamiento y evaluación del Centro. 
  • Asociarse y recibir las ayudas y apoyos precisos para su asociación.
  • A ser atendidos directa y personalmente
    Los compromisos de calidad de este instituto son los siguientes: 
  • Fomentar el estudio y el trabajo en un clima de orden, disciplina y respeto. 
  • Comunicar a las familias con celeridad cualquier incidencia que altere la convivencia.
  • Realizar una oferta variada de actividades extraescolares y complementarias. 
  • Favorecer el conocimiento de lenguas extranjeras y los intercambios con centros extranjeros. 
  • Efectuar un estricto control de las ausencias al centro e informar a los padres. 
  • Atender las necesidades educativas especiales del alumnado.
  • Estimular la práctica del deporte.
  • Mejorar los índices de lectura y formar lectores críticos.
  • Jornadas de puertas abiertas.
  • Desarrollo de la interactividad de la página web y Twitter.
  • Informar sobre el servicio de mediación escolar a todos los miembros de la comunidad educativa. 
  • Coordinación con centros de primaria que aportan alumnos a la educación secundaria obligatoria.
    La sección bilingüe ofrece lo siguiente: 

    Espero que os haya sido de gran interés. ¡Nos vemos en la siguiente entrada! 


Comments

Popular posts from this blog

18. Mi tutor/a ideal

       ¡Hola de nuevo! En la entrada de hoy os hablaré de como sería mi tutor/a ideal.       En cuanto a la personalidad que debe tener un tutor o una tutora es ser empático/a, comprensivo/a, motivador/a y que sepa escuchar a sus alumnos/as. En clase, nuestro profesor Xoán, nos ha repartido a varios tutores (ficticios) para que en grupo dijéramos como sería nuestro tutor/a ideal. Éste ha sido el resultado:      Las competencias que debe tener un/a tutor/a o un/a profesor/a  son las siguientes:  Saber escuchar y comprender a cada uno de sus alumnos Fomentar estrategias de inclusión. Fomentar el trabajo colaborativo con base en la tolerancia y el respeto a la integridad del otro (valores). Evitar que haya bullying o acoso escolar en su clase y en caso de que lo hubiera saber reconocerlo y solucionarlo.  Que sepa como guiar a la clase para que trabajen en equipo de manera colaborativa.  Que sepa utilizar las nuevas ...

20. Goodbye my friends!

     ¡Hola de nuevo! Esta entrada va a ser una despedida, es mi última entrada en la que hablaré sobre la futura educación, en concreto, de la posible educación que habrá en el 2050.       Imaginémonos que estamos en el 2050, ¿Cómo sería nuestra educación? La educación será muy tecnológica, se usaran muchas nuevas tecnologías para que las clases sean mucho más dinámicas y amenas. Seguro que habrá todo tipo de robots e incluso pueden sustituir a los propios profesores (esperemos que eso no pase, el ser humano es clave para enseñar a otros seres humanos).       Los alumnos serán expertos en ciencia digital, en las nuevas tecnologías y en robótica. Dejarán de existir los libros de texto, todo será por ordenadores o incluso pantallas virtuales como si de un holograma se tratará, que serán táctiles.       Los robots dominarán gran parte del mundo y obviamente tendrán un papel fundamental en la educación. Podrán ser ay...

12. Mi top 5

  ¡Hola de nuevo! Nuestro profesor Xoán nos ha pedido hacer un ranking de los mejores blogs de nuestro compañeros. Voy hacer mi top 5 de los blogs. Así que como diría Chanel: Let's go! Huyendo del mundanal ruido creado por Cristóbal Borrallo. Es muy interesante la pasión que tiene Cristóbal por la Historia y lo está reflejando muy bien en las entradas de su blog. Todas ellas son muy interesantes y diferentes a las demás.  Carreteras secundarias creado por Carmen Escobar. El diseño es muy bonito, las entradas están muy bien organizadas y además son muy interesantes.  Eudaimonía creado por Belimar Gómez. Lo que más me ha llamado la atención de este blog es el diseño, es completamente distinto a los demás y eso lo hace único. Además las entradas están  muy trabajadas.  Culipardo creado por Martín Bermejo. Me ha gustado como tiene organizado su blog pero sobre todo me ha llamado la atención una entrada que habla de la provincia de Segovia (mi tierra). Os recomien...